Obtenga una consulta gratis
Con el mejor equipo legal de lesiones personales de Nueva Jersey.
¿Puede demandar a la policía por negligencia? Explicación de sus derechos legales

Respuesta Sí, se puede demandar a los departamentos de policía y a los agentes individuales por negligencia en determinadas circunstancias mediante una demanda por derechos civiles o una demanda por agravio. Estos casos suelen implicar violaciones de derechos constitucionales o incumplimiento de deberes oficiales que resultan en daños, lo que hace posible demandar por brutalidad policial.
Entender sus derechos legales al tratar con las autoridades policiales La mala conducta no siempre es sencilla. El proceso implica leyes federales y estatales complejas, plazos de presentación estrictos y protecciones de inmunidad específicas que... Proteger a los agentes de policía de ciertos tipos de demandas.
En Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell, hemos representado con éxito a clientes en casos policiales. Casos de negligencia en todo Nueva JerseyLe ayudaremos a comprender sus derechos y a trazar el proceso legal para exigir responsabilidades a las autoridades policiales cuando no hayan cumplido con su deber de cuidado.
Índice del Contenido
Comprender las reclamaciones por negligencia policial

Los reclamos por negligencia policial surgen cuando los agentes del orden público no cumplen con sus deberes de acuerdo con los estándares establecidos, lo que resulta en daños o perjuicios a civiles.
Estas reclamaciones requieren elementos específicos para establecer la responsabilidad y superar las defensas de inmunidad calificadas.
Tipos de negligencia policial
La negligencia en la aplicación de la ley se manifiesta en cinco formas principales:
- Falta de protección a los ciudadanos frente a amenazas o peligros conocidos.
- Los procedimientos inadecuados de persecución de vehículos pueden provocar accidentes o lesiones.
- Respuesta inadecuada a llamadas de emergencia o delitos denunciados.
- Mal manejo de evidencias o contaminación de la escena del crimen.
- La supervisión o capacitación insuficiente de los oficiales conduce a incidentes evitables.
Los abogados de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell se especializan en identificar estos tipos específicos de casos de negligencia en las jurisdicciones de Nueva Jersey.
Requisitos del deber de cuidado
Los agentes de policía tienen obligaciones legales específicas para proteger la seguridad pública:
- Responder a llamadas de emergencia dentro de los plazos establecidos por el departamento.
- Siguiendo los protocolos adecuados de arresto y detención.
- Mantener registros precisos de incidentes y evidencias.
- Proteger a las personas detenidas de cualquier daño.
- Mantener las políticas del departamento durante persecuciones y enfrentamientos.
Los tribunales evalúan estos estándares de deber de cuidado basándose en estatutos estatales específicos y regulaciones departamentales.
En Nueva Jersey, los abogados de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell analizan cada caso comparándolo con precedentes legales establecidos para determinar las violaciones al uso de la atención.
Requisitos legales para demandar a las autoridades

Las demandas por negligencia policial requieren elementos legales específicos para establecer un caso válido contra las agencias policiales o agentes individuales.
Los siguientes criterios describen los requisitos esenciales para emprender acciones legales.
Establecimiento de la responsabilidad policial
Para establecer la responsabilidad policial, se debe demostrar que los agentes incumplieron su deber de cuidado mediante acciones o inacciones negligentes.
Los reclamos válidos incluyen fuerza excesiva durante los arrestos, falta de respuesta a llamadas de emergencia, capacitación inadecuada que conduce a mala conducta o medidas de seguridad inadecuadas en eventos públicos.
Documentación de lesiones, daños o pérdidas resultantes de la negligencia policial fortalecen su caso.
Evidencia en video, declaraciones de testigos, registros médicos y informes policiales Establecer una conexión directa entre la conducta del oficial y sus daños, lo cual es vital cuando desea demandar a la policía.
Explicación de la inmunidad calificada
La inmunidad calificada protege a los agentes de policía de demandas civiles a menos que sus acciones violen derechos constitucionales “claramente establecidos”.
Los tribunales evalúan si un oficial razonable entendió que su conducta violaba estos derechos en el momento del incidente.
Datos recientes muestran que los tribunales desestimaron el 57% de los casos de inmunidad calificada entre 2017 y 2021, lo que pone de relieve los desafíos que se enfrentan al intentar demandar a la policía.
Para superar la inmunidad calificada, debe demostrar que las acciones del oficial coincidieron con precedentes judiciales anteriores donde ocurrieron violaciones constitucionales.
Los abogados de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell analizan las defensas de inmunidad calificadas para identificar estrategias legales viables para los clientes de Nueva Jersey.
Pasos para presentar una demanda por negligencia policial

Presentar una demanda contra la policía por negligencia implica un proceso sistemático que requiere atención a los detalles.
Los abogados de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell guían a los clientes a través de cada paso crucial para construir casos sólidos contra la mala conducta de las fuerzas del orden.
Recopilación de pruebas y documentación
La documentación constituye la base de una demanda por negligencia policial. Recopile informes policiales, declaraciones de testigos y registros médicos de las lesiones sufridas durante el incidente.
Tome fotografías de cualquier lesión física, daño a la propiedad o de la escena donde ocurrió el incidente.
Conserve las imágenes de vídeo de cámaras de vigilancia, cámaras corporales o teléfonos móviles.
Mantenga notas detalladas sobre el incidente, incluidas las fechas, las horas y los números de placa de los oficiales involucrados. El equipo legal de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell ayuda a los clientes a organizar esta evidencia crítica para fortalecer sus casos.
Cumplir con los plazos de presentación
Las leyes estatales establecen plazos estrictos para presentar demandas por negligencia policial. Nueva Jersey exige presentar una Notificación de demanda dentro de los 90 días posteriores al incidente, lo que es crucial para quienes buscan demandar a un departamento de policía.
Los reclamos de derechos civiles según la Sección Federal 1983 tienen un plazo de prescripción de dos años a partir de la fecha del incidente, lo que hace posible demandar a la policía si se cumplen los criterios.
Los reclamos administrativos contra agencias gubernamentales deben presentarse dentro de los seis meses, lo que constituye un paso importante antes de poder demandar a un departamento de policía.
El incumplimiento de estos plazos impide la recuperación de daños, independientemente del mérito del caso. Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell supervisa meticulosamente todos los plazos de presentación para proteger el derecho de los clientes a recibir una indemnización.
Desafíos comunes al demandar a la policía
Demandar a los departamentos de policía por negligencia implica sortear barreras legales complejas y requisitos procesales que pueden dificultar la presentación de una demanda sin la ayuda de un bufete de abogados. Existen varios desafíos importantes que afectan el éxito de estos casos.
Superar la inmunidad calificada
La inmunidad calificada protege a los agentes de policía de demandas civiles a menos que sus acciones violen derechos constitucionales claramente establecidos.
Para superar esta defensa, los demandantes deben demostrar que la conducta del oficial coincide con precedentes judiciales anteriores donde un comportamiento similar fue declarado inconstitucional.
La interpretación que hace la Corte Suprema de la inmunidad calificada requiere evidencia específica que demuestre que el oficial violó conscientemente las leyes establecidas en el momento del incidente.
Cuestiones relativas a la carga de la prueba
La carga de la prueba en los casos de negligencia policial exige pruebas sustanciales para demostrar la responsabilidad del acusado.
Los demandantes deben establecer cuatro elementos esenciales para demandar eficazmente a un departamento de policía por negligencia.
- El oficial tenía el deber de cuidar al paciente.
- El oficial incumplió ese deber.
- Causalidad directa entre la infracción y las lesiones.
- El incumplimiento produjo daños mensurables.
Las estadísticas indican que sólo el 4% de las denuncias por uso excesivo de la fuerza contra agentes de policía dan lugar a medidas disciplinarias, lo que pone de relieve el desafío que supone cumplir con los estándares probatorios.
Los abogados expertos de Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell analizan la evidencia meticulosamente para construir casos convincentes que cumplan con estos estrictos requisitos.
Posibles daños y compensaciones
Las demandas por negligencia policial brindan oportunidades de recuperar daños económicos y no económicos cuando las acciones de aplicación de la ley causan daño.
DAÑOS ECONÓMICOS
Los daños económicos incluyen las pérdidas financieras tangibles causadas por la negligencia policial, como los gastos médicos para tratar las lesiones inmediatas y los costos de rehabilitación continua.
Los salarios perdidos debido a la incapacidad de trabajar durante la recuperación o incapacidad permanente califican para compensación.
Los daños a la propiedad causados por acciones policiales, como puertas rotas durante redadas o daños a vehículos en persecuciones, merecen un reembolso.
Los costos recuperables adicionales incluyen honorarios legales, costos de defensa, medicamentos recetados y gastos de transporte a citas médicas.
Lord, Kobrin, Alvarez & Fattell documentan meticulosamente todas las pérdidas económicas para maximizar la compensación para sus clientes de Nueva Jersey que puedan necesitar asesoramiento legal sobre cómo demandar a un departamento de policía.
DAÑOS NO ECONÓMICOS
Los daños no económicos se refieren a las pérdidas intangibles causadas por la mala conducta policial. Compensan el dolor físico, la angustia emocional, la angustia mental, la pérdida del disfrute de la vida, la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño y el estrés postraumático.
Datos recientes muestran que los daños económicos en casos de mala conducta policial promedian $347,500 con acuerdos que varían entre $25,000 y $2 millones.
Cálculos de daños factor de gravedad, duración, permanencia del trauma psicológico, pérdida de relaciones, alteración de la calidad de vida.
El testimonio de expertos profesionales de la salud mental fortalece los reclamos por estos daños que Lord, Kobrin, Alvarez y Fattell aprovechan para construir casos convincentes.
Conclusión
Demandar a la policía por negligencia es un proceso legal complejo que requiere una cuidadosa consideración de diversos factores y un estricto cumplimiento de los plazos de presentación.
Si bien es posible emprender acciones legales en contra Las fuerzas del orden necesitarán una sólida documentación de pruebas y asesoramiento legal experto para abordar los desafíos con éxito.
Con inmunidad calificada y otras barreras legales que protegen a los oficiales, es crucial que comprendan sus derechos y construyan un caso convincente.
Trabajar con abogados experimentados que se especializan en casos de negligencia policial puede mejorar significativamente sus posibilidades de recibir una compensación justa por daños económicos y no económicos.
Recuerde que cada caso es único y el éxito depende de una preparación minuciosa, la documentación adecuada y una acción oportuna. No dude en buscar asesoría legal para proteger sus derechos y exigir responsabilidades a las autoridades por acciones negligentes, ya que a menudo es difícil demandar sin la orientación adecuada.
Lea también
Nuestro equipo dedicado está listo para luchar por sus derechos.
908-232-7666TOCA PARA LLAMAR